ACTIVA TU CEREBRO

Abr 29, 2022 | Salud

La esperanza de vida ha aumentado mucho en los últimos años, pero para tener buena calidad de vida necesitamos que el cerebro funcione de manera óptima, para ello es importante nutrirlo desde jóvenes diariamente.

El cerebro en los humanos es el órgano más importante, se usa para casi todo. Es el que indirectamente controla los latidos del corazón, el movimiento de los músculos, respirar, regular el apetito, coordinar los sentidos, la memoria, el aprendizaje, divertirse, imaginar, regula tu estado de ánimo, etc. Interviene en lo que eres y haces.

¿Sabias que la jornada laboral de tu cerebro es de 24 horas al día y nunca descansa?. El cerebro es un gran consumidor de energía, esto es por que las neuronas del cerebro siempre están muy activas.

¿Te falla la memoria? Es posible que no comas bien, por eso te recomendamos que complementes tu alimentación con los suplementos alimenticios de Omnilife que te recomendamos a continuación. La nutrición de tu cerebro depende de ti, y te conviene saber con que se puede nutrir.

Optimus Cognos

Cognos = Optimus

  • Da energía y reduce el cansancio, la fatiga, el estrés
  • Mejora el rendimiento mental
  • Controla enfermedades psicológicas como la esquizofrenia
  • Ayuda con el Alzheimer
Magnus Biocros

Biocros = Magnus

  • Retrasa el envejecimiento celular
  • Contribuye a la producción de energía
  • Disminuye el cansancio y somnolencia
  • Alivia la migraña, mejora el asma
  • Favorece la actividad neuronal

Omnilife Starbien 2

Starbien

  • Puede reducir la presión arterial
  • Colabora en la transmisión del impulso nervioso.
  • Ayuda con las migrañas
  • Reduce el cansancio y la fatiga
  • Contribuye a la producción de energía.

Se ha comprobado científicamente el papel de elementos nutricionales como aminoácidos, minerales como hierro, selenio, así como antioxidantes y vitaminas como la B12, dentro del manejo de pacientes con enfermedades mentales como depresión, esquizofrenia, demencia.

Sugiriendo que ellos podrían prevenir y disminuir de forma importante la enfermedad mental, no olvides que debes acompañar los tratamientos de estas enfermedades con ayuda de la psicoterapia.

Recuerda

  • Recuerda que el Optimus o también llamado Cognos no es recomendable para mujeres en embarazo o lactancia.

  • El intestino se encarga del 100% de los nutrientes que se incorporan en la sangre, incluyendo los nutrientes que el cerebro recibe, por eso es importante consumir las vitaminas que pueden ayudar a su buen funcionamiento.

  • La frecuencia de las comidas juega un papel importante en el funcionamiento del cerebro, por eso no te debes saltar las comidas ni picar entre horas.

  • Los suplementos alimenticios de Omnilife pueden ser útiles para aliviar el estrés, evidentemente, no quitarán todos los problemas de golpe, pero puede suponer una ayuda muy valiosa en ese largo recorrido interior que supone la psicoterapia.

Bibliografía

Puedes leer un poco más en los siguientes artículos científicos:

Marín, R. (2018). Dale vida a tu cerebro: La guía definitiva de neuroalimentos y hábitos saludables para un cerebro feliz. Roca Editorial. Recuperado a partir de: https://books.google.es/books?id=tBmCswEACAAJ&dq=vitaminas%20para%20el%20cerebro&hl=es&lr&source=gbs_book_other_versions

Rodríguez, A., & Solano, M. (2008). Nutrición y Salud Mental: revisión bibliográfica. Rev. Posgr Psiq1(3), 1-5. Recuperado a partir de: https://www.ecotec.edu.ec/material/material_2018F_PSI200_01_103349.pdf

Lacera Rúa, A. (2004). Roles alimenticios y metabólicos de la Taurina y la L-carnitina. Intropica1(1), 105–120. Recuperado a partir de https://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/intropica/article/view/462

Torres Acosta, Rafael, & Bahr Valcarcel, Pablo. (2004). El zinc: la chispa de la vida. Revista Cubana de Pediatría76(4) Recuperado en 31 de marzo de 2022. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75312004000400008

Elena Barceló Cormano1. Efecto de la cafeína. http://archivosdemedicinadeldeporte.com/articulos/upload/rev01_barcelo.pdf

×