El cuerpo y la mente se desarrollan en la infancia, por eso es muy importante la nutrición infantil tanto por su salud como rendimiento escolar.
La mala nutrición muchas veces es ocasionada por la mala alimentación que obtienen dentro o fuera del hogar, por parte de los niños no existe el control en cuanto a la prohibición de consumir ciertos alimentos, pero si no se consumen los alimentos correctos puede existir una mala nutrición.
Por eso te recomendamos que complementes la alimentación de tus hijos con los suplementos alimenticios de Omnilife y así puedas brindarle todos los nutrientes y vitaminas que necesita para un óptimo crecimiento y una vida saludable.

- Ayuda a que el aprendizaje de tus hijos sea mas rápido
- Previene enfermedades infecciosas respiratorias
- Previene el retardo en talla y crecimiento
- Evita los problemas digestivos en tus hijos
- Asegura correcto el crecimiento del sistema oseo
- Estimula el sistema inmunológico
- Evita el riesgo de fracturas en los huesos
- Ayuda con la cicatrización en caso de lesión
- Aumenta la frecuencia de las deposiciones y volumen de las heces
- Permite que tus hijos desarrollen una visión perfecta

- Contribuye al aumento de la densidad ósea
- Ayuda a fortalecer el sistema inmunológico
- Incrementa la energía tanto a física como mental
- Favorece la digestión
- Fomenta la memoria y la claridad mental
- Mejora el transito intestinal
Recuerda
- La actividad física es saludable, los niños lo intuyen y por esta razón tienden de manera natural al movimiento, se recomienda que realicen actividad física diariamente al menos durante 60 minutos.
- Para que una dieta sea equilibrada en energía se recomienda que sea variada por tanto se deberán escoger alimentos procedentes de los seis grupos: cereales, frutas, verduras, carnes, lácteos y grasas.
Bibliografía
Puedes leer un poco más en los siguientes artículos científicos:
Aguirre Subiaga, A. M., & Ponce Parrales, G. M. (2013). Tesis. Importancia de la nutrición infantil. Recuperado a partir de http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/16265
Armas Delgado, Sindy Fiorella. Efectividad de la suplementación con vitamina A más Hierro en niños menores de 5 años. Recuperado de: http://repositorio.uwiener.edu.pe/bitstream/handle/123456789/2099/ESPECIALIDAD%20-%20Sindy%20Fiorella%20Armas%20Delgado.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Ojembarrena, Alonso. Recomendaciones de dieta y ejercicio en niños y adolescentes. Recuperado de: https://oa.upm.es/4827/1/INVE_MEM_2008_58570.pdf